Los estampados pueden dar vida a cualquier outfit, aportando originalidad y estilo sin mucho esfuerzo. Sin embargo, muchas personas evitan usarlos por miedo a que sean difíciles de combinar o demasiado llamativos. Si quieres aprender a incorporar estampados en tu vida diaria de manera equilibrada y con confianza, sigue estos consejos de Liberatta.
1. Comienza poco a poco
Si no estás acostumbrado a usar estampados, empieza a introducir estampados de manera sutil.
Empieza con diseños pequeños y colores neutros. Las rayas finas, los lunares diminutos o los cuadros discretos pueden ser una buena opción para integrarlos en tu armario sin sentirte abrumado.
2. Equilibra con prendas lisas
Una regla básica para evitar un look recargado es combinar una prenda estampada con otra de color sólido. Si llevas una blusa con estampado floral, opta por pantalones o faldas en tonos neutros para equilibrar el conjunto.
Por otro lado, puedes también apostar por prendas que incorporen estampados en parte de ella, como puede ser blusas con estampados en el cuello o en los extremos de las mangas. De esta manera, conseguirás añadir atractivo e interés a tu outfit, manteniendo ese look effortless que perseguimos.
3. Juega con los accesorios
Si prefieres un look más discreto, los accesorios estampados (carey, leopardo…) son una excelente alternativa.
Un bolso con estampado animal print, una bufanda con diseños geométricos o unos zapatos con un toque de color pueden aportar interés visual sin ser demasiado llamativos.
4. En los zapatos
Si te consideras principiante en el arte de combinar estampados, desde Liberatta te recomendamos que apuestes, por incluirlos en los zapatos, de esta manera, estarás añadiendo un toque interesante a tu outfit, sin que predomine o llame la atención en exceso.
Zapatos con estampados animal print o florales pueden ser una excelente opción, para empezar a incorporar esta idea.
5. Mezcla estampados con cuidado
Para los más atrevidos, combinar distintos estampados puede ser una opción divertida y estilosa. La clave está en elegir patrones que compartan una misma paleta de colores o que contrasten de forma armoniosa.
Por ejemplo, las rayas y los lunares pueden funcionar bien juntos si se mantienen dentro de la misma gama cromática.
6. Las capas
Si te preocupa que un estampado sea demasiado llamativo, puedes disimularlo con capas. Por ejemplo, una blusa con un estampado vibrante puede verse más sutil si la llevas bajo un blazer o una chaqueta de un color neutro.
Esto no solo equilibra el conjunto, sino que también permite que el estampado se asome sutilmente sin dominar por completo el look. Además, optar por accesorios en tonos neutros o minimalistas puede ayudar a armonizar la apariencia, logrando un estilo sofisticado y equilibrado sin renunciar a la originalidad del estampado.
7. ¿Estampados o texturas?
Por último, pero no menos importante, si quieres empezar a incluir elementos interesantes a tus conjuntos diarios, y no te atreves del todo con los estampados, puedes optar por incluir elementos y prendas con texturas.
Por ejemplo, camisas con encajes o volantes; o accesorios con flecos o cadenas.
Conclusión
Incluir estampados en tu vestimenta diaria no tiene por qué ser complicado. Siguiendo estos consejos sobre cómo empezar a incluir estampados en tus looks diarios; podrás construir looks originales, frescos y llenos de estilo sin esfuerzo. ¡Anímate a experimentar y diviértete con la moda con Liberatta.